Las Redes Sociales de Lectura
En la sociedad
actual, gracias al uso de la web y de las redes sociales, han
surgido lectores que se proponen decir a los demás qué libro de los
que han leído les ha gustado más o no, si lo recomiendan, etcétera.
Entre las características que suelen presentar estas redes son
que en principio no centran sus contenidos en las personas, sino en
las obras literarias, aunque también se intercambia y se
comparten experiencias con los demás, es decir, por un lado se
encuentra información sobre libros (recientes, más leídos,
populares, etc.,) y por otro lado se encuentran comentarios y
críticas de los usuarios, listas de libros mejor puntuados, etc.
Así, por un lado se cuenta con información para saber de qué
trata un libro, sobre su autor y por otro lado se puede ver si a los
demás lectores les ha gustado y así decidir por una lectura u otra,
aunque, como dice el refrán: “sobre gustos no hay nada escrito”,
habrá a quien le encante y a quién no le haya gustado nada y cada
lector aportará sus impresiones y valoraciones según le haya
transmitido o enganchado la lectura de una obra.
Nuestra Biblioteca de centro ha optado por la red Library thing a través
de la cual os iremos informando de las nuevas adquisiciones, las lecturas de los itinerarios lectores, etcétera.
Por ello os invito a participar en esta red social de lectura en la
que podamos compartir nuestras impresiones y podamos descubrir,
gracias a vuestras aportaciones el maravilloso mundo de los libros.